CURSO DE ESQUÍ DE MONTAÑA
(Febrero y Marzo)

El esquí de travesía te permite adentrarte en la montaña más allá de los límites de las estaciones de esquí, y este invierno, con las restricciones que nos imponen, es perfecto para iniciarte en esta disciplina deportiva.

El esquí de montaña consiste en realizar un recorrido en la montaña combinando el ascenso a una cima, collado o donde uno quiera llegar y descender esquiando.

Objetivos:

  • Conocer las técnicas fundamentales de progresión en llano, ascenso y descenso con esquís de montaña.
  • Poder realizar itinerarios con esquís de montaña de dificultad moderada.
  • Saber trazar de forma segura un itinerario y conocer las pautas de seguridad cuando se va en grupo.
  • Adquirir los conocimientos básicos de manejo de ARVA, pala y sonda.
  • Mejorar la técnica de descenso de esquí y corregir frecuentes errores.
Curso Esquí de Montaña

CURSO ESQUÍ DE MONTAÑA

2 días. (1 día de técnica de descenso de esquí en la estación)

Pirineo oscense (según condiciones)

Buena forma física y tener un nivel de paralelo básico en pista afianzado

  • Seguridad en montaña
  • Equipo y material
  • Nivología. Prevención y actuación
  • Arva
  • Protocolo de salida
  • Protocolo en caso de avalancha
  • Práctica de búsqueda, sondeo y paleo
  • Posición y deslizamiento
  • Técnica de descenso
  • Nociones básicas de manejo de piolet y crampones

1 día: Técnica de descenso de esquí en la estación de Astún.

  • Ejercicios educativos de la posición correcta, posición base del cuerpo.
  • Movimientos respecto a nuestro eje corporal. Estos movimientos serán los que nos darán la estabilidad, equilibrio y control de los esquís en todo momento.
  • Trabajo de técnicas y virajes, viraje fundamental, viraje en paralelo, viraje en paralelo por salto o salto de cola, viraje stem cristiana…
  • Aplicación de las técnicas en el terreno
  • Errores comunes, clavada de bastón, falta de flexión, mala posición de los brazos….

2 día: Ascensión al Pico de los Monjes (2.347m).

  • Seguridad en Montaña
  • Equipo y material
  • Arva, Protocolos de seguridad
  • Posición y deslizamiento
  • Nociones básicas de manejo de piolet y crampones
  • Protocolo en caso de avalancha
  • Práctica de búsqueda con arva, sondeo y paleo
  • Ropa adecuada para alta montaña (consultar)
  • Esquís de montaña, botas de esquí de travesía, bastones y pieles de foca
  • Arva, pala y sonda
  • Cuchillas
  • Mochila de 30-40l
  • Dos pares de guantes, gafas de sol, crema solar, agua y comida
  • Crampones y piolet
  • Casco 
 

 2 Personas 290€   3 Personas 220€    4 Personas 180€  5 Personas 150€

  • Servicio de Guía de Alta Montaña UIAGM
  • Técnico deportivo esquí alpino
  • Seguro de accidente y responsabilidad civil
  • Material de seguridad de grupo (cuerda, mosquetones…)
  • Asesoramiento técnico de la actividad
  • Viaje a los Pirineos
  • Alojamiento y comida en el valle
  • Refugios de montaña
  • Comidas de ataque (pic-nic)
  • Seguro de viaje y accidentes
  • Gastos del guía a dividir entre los participantes

Desde la confirmación de la reserva, el cliente asumirá de modo expreso la totalidad de las presentes Condiciones Generales. El contratante asume la responsabilidad de comunicar las condiciones generales y de contratación, en caso de apuntar a otras personas al curso.

¿HABLAMOS?

Puedes rellenar el formulario, mandarme un correo electrónico o llamarme por teléfono, lo que prefieras.

COLABORADORES:

Ésta es la información básica de protección de datos:

El responsable soy yo, Ignacio García y la finalidad es contestar tu mensaje. Me legitimas con el check de la casilla. Tus datos los tendrá webempresa,  mi proveedor de hosting. Ésta es su política de privacidad Estás en tu pleno derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, sólo tienes que escribirme a info@ignaciogarciaguiamontana.com